En España, según fuentes de la Federación Internacional de Diabetes, la prevalencia de esta enfermedad ha alcanzado el 14,8%. Afecta a 1 de cada 7 adultos y es la segunda tasa más alta de Europa. Se estima que casi un tercio de las personas que la padecen en España no están diagnosticadas (30%). Globalmente, más del 90% de pacientes tienen diabetes tipo II; pero también existen otras como la Diabetes tipo 1, la diabetes gestacional y diabetes genéticas y otras relacionadas con el uso de determinados fármacos
Síntomas de la diabetes
- Sed excesiva
- Aumento de la frecuencia urinaria
- Pérdida de peso
- Picores
- Infecciones
- Enfermedades cardiovasculares asociadas
Es importante recalcar que estos síntomas suelen aparecer cuando los niveles de azúcar en sangre ya son significativamente altos.
Causas
La diabetes puede tener diversas causas, algunas de ellas genéticas y no modificables. Sin embargo, hay factores sobre los que podemos actuar para prevenir y controlar la enfermedad. Adoptar un estilo de vida saludable es esencial en este sentido. Mantener un peso adecuado, seguir una alimentación equilibrada y realizar ejercicio físico, pueden marcar la diferencia en la prevención y control de la enfermedad.
Diagnóstico
Con un análisis de sangre podemos diagnosticar la enfermedad. En pacientes con factores de riesgo se recomiendan controles periódicos .
¿Cómo afecta la enfermedad?
Cuando la enfermedad no se controla adecuadamente, puede causar daños en diversos órganos y sistemas, además de afectar los vasos sanguíneos grandes y pequeños del cuerpo. Esto puede dar lugar a:
- Problemas en los grandes vasos, como infartos de miocardio, mala circulación en las extremidades y accidentes cerebrovasculares, debido al desarrollo temprano de arteriosclerosis.
- Lesiones en la retina de los ojos, conocidas como retinopatía diabética.
- Daño en los riñones, conocido como nefropatía diabética.
- Afecciones del sistema nervioso, como neuropatía diabética.
Estas complicaciones resaltan la importancia de controlar de manera efectiva la diabetes y sus factores de riesgo. Se trata de una enfermedad seria, que afecta a un porcentaje elevado de la población. Sin embargo, con la detección temprana, la prevención y el control adecuado, es posible llevar una vida saludable y reducir el riesgo de complicaciones. Si tienes factores de riesgo o experimentas síntomas de la enfermedad, no dudes en consultar con tu médico.
Irene Romero
La Dra. Irene Romero Martín es endocrina y médico de familia y forma parte del equipo WE. Está especializada en patología de la glándula tiroides, diabetes y obesidad. Le gusta acompañar a las personas en los temas relacionados con el sistema endocrino, y especialmente en las distintas etapas de la vida de las mujeres, incluyendo el embarazo y la menopausia.