El Programa WE de Atención Integral a las Personas Mayores
En WE nos preocupamos de acompañar y velar por la salud de nuestros pacientes en todas las etapas de su vida, incluida la tercera edad. Entendemos la importancia del cuidado, del acompañamiento y de la prevención y, para ello, disponemos de un Servicio específicamente creado para dar respuesta a las necesidades de nuestros mayores.
Visita VGI: valoración geriátrica integral
En esta visita nos centramos en conocer los antecedentes médicos y tratamientos de nuestro paciente, además de realizar una valoración multidimensional (biopsicosocial y funcional), que nos permite identificar y priorizar los problemas y necesidades presentes; de modo que podemos diseñar un plan individualizado preventivo, terapéutico y rehabilitador con el fin de lograr el mayor nivel de independencia y calidad de vida.
¿Cómo es la visita de valoración geriátrica integral en WE?
La primera visita dura una hora y consta de:
- Antecedentes personales
- Antecedentes patológicos (médicos, intervenciones quirúrgicas)
- Revisión de tratamientos farmacológicos, adecuación de los mismos y vigilancia de interacciones.
- Valoración geriátrica integral (estudio social, fisiológico, funcional, sensorial, nutricional, detección de síndromes geriátricos)
- Valoración de la fragilidad y reserva funcional
- Exploración física completa
- Orientación diagnóstica y pautas personalizadas
Visita de valoración del riesgo de caídas en adultos mayores
Las caídas se consideran uno de los principales síndromes geriátricos y suponen la segunda causa de muerte por lesiones accidentales en personas mayores a nivel mundial. Existen diferentes factores de riesgo que predisponen a los ancianos a caerse y les hacen más vulnerables, por lo que es primordial identificarlos para poder actuar sobre los mismos.
La visita consta de:
- Valoración del riesgo de caídas (a través de escalas y test que nos permiten evaluar la marcha)
- Identificar los factores extrínsecos (los que no dependen del paciente sino de su entorno) e intrínsecos.
- Planificar un programa de prevención basado en el programa multicomponente aprobado por la OMS “ViviFrail”
La Dra. Sheila López
Médico especialista en medicina interna. Sus conocimientos y experiencia le permiten abordar, diagnosticar y tratar a la persona adulta y en la tercera edad de una forma integral con una visión muy humana.
Tiene amplia experiencia en el manejo del paciente pluripatológico y de los síndromes geriátricos y si algo la caracteriza son sus ganas de ayudar y acompañar a las personas. Además, es especialista en enfermedades autoinmunes y síndromes de sensibilización central.
Autora del libro: «Diario de una internista». También puedes encontrarla en su Instagram